¿Por qué se va la luz en casa? Causas, NTC y soluciones reales
¿Por qué se va la luz en casa?
¿Te has quedado sin luz sin previo aviso? ¿Se repite más de lo normal? En Renovae Energy hemos detectado que muchos hogares sufren apagones eléctricos evitables. En este artículo te explicamos las causas reales, qué es el aviso NTC, y cómo proteger tu instalación para que no vuelva a ocurrir.
¿Qué puede provocar un corte de luz en casa?
1. Sobrecarga por exceso de consumo
Si conectas muchos aparatos a la vez (termo, horno, aire acondicionado, etc.) puedes superar la potencia contratada. El ICP (Interruptor de Control de Potencia) actuará como protección y cortará el suministro automáticamente.
2. Fallos internos en la instalación
Un diferencial defectuoso, cable deteriorado o derivación a tierra puede provocar microcortes o apagones. Estos son difíciles de detectar sin una revisión técnica.
3. Avería en la red general
En este caso, el problema no está en tu casa. Las distribuidoras pueden tener incidencias en la línea, transformadores o centros de distribución. Consulta si tu zona está afectada.
4. Cortes por impago o incidencias administrativas
Errores en la facturación, cambios de titularidad o impagos pueden activar un bloqueo técnico remoto. Verifica tu contrato con la comercializadora.
¿Qué es el aviso NTC y por qué lo has recibido?
El aviso NTC (Notificación Técnica Correctiva) es un comunicado de la distribuidora que indica que tu instalación no cumple con los parámetros técnicos de calidad exigidos.
Esto puede deberse a:
- Picos o caídas de tensión en tu vivienda
- Equipos que generan armónicos (motores, fuentes no estabilizadas…)
- Conexiones inseguras o instalaciones antiguas sin normativa actualizada
Ignorar un aviso NTC puede derivar en desconexiones automáticas, sanciones o intervención técnica obligatoria.
¿Cómo proteger tu hogar de futuros cortes?
1. Revisión profesional de tu instalación eléctrica
Verificar que tu cuadro eléctrico está actualizado (con protección diferencial, magnetotérmico, sobretensiones, etc.) es clave. En Renovae Energy lo hacemos en 1 visita.
2. Ajustar tu potencia contratada
Si la sobrecarga es habitual, puede que tu potencia sea insuficiente. También podrías estar pagando de más. Analizamos tu curva de consumo para optimizarla.
3. Instalar un sistema de respaldo energético
Una batería híbrida conectada a red te permite mantener la energía en caso de corte. Ideal para nevera, router, iluminación y teletrabajo. No necesitas placas solares para instalarla.
¿Y si el corte pasa cuando más lo necesitas?
Muchos clientes llegan a nosotros tras vivir situaciones delicadas: bebés, teletrabajo, equipos médicos, vigilancia. Un apagón en el momento equivocado puede ser algo más que una molestia.
Con nuestras soluciones, puedes seguir funcionando incluso si falla la red.
Asesoramiento gratuito con Renovae Energy
Te ayudamos a:
- Revisar tu instalación con técnicos certificados
- Detectar fallos antes de que ocurran
- Recibir un informe de cumplimiento técnico (anti-NTC)
- Diseñar un sistema de respaldo adaptado a tu vivienda
¿Te han cortado la luz o has recibido un aviso NTC?
Déjanos tus datos y uno de nuestros expertos te contactará en menos de 24h:
Solicitar asesoramiento gratuito