5 errores que encarecen tu factura eléctrica sin que lo sepas

5 errores que aumentan tu factura de luz

¿Tu factura de la luz sube cada mes sin explicación clara? En RenovaEnergy te mostramos los errores más comunes en el consumo eléctrico que muchos hogares cometen sin darse cuenta. La buena noticia: todos tienen solución.

1. Usar electrodomésticos en las horas más caras

Con tarifas con discriminación horaria, como la 2.0TD, usar lavadoras, hornos o termos eléctricos entre las 10:00 y las 14:00 o entre las 18:00 y las 22:00 puede disparar el gasto. Programa los usos intensivos en las horas valle para ahorrar hasta un 30%.

2. Dejar aparatos en standby permanentemente

Televisores, ordenadores, routers, cafeteras… Si están conectados, siguen consumiendo energía aunque no los uses. Agrúpalos con regletas y apágalos completamente. Puede representar más del 7% de tu factura anual.

3. Tener una potencia contratada superior a la necesaria

¿Sabes cuántos kW tienes contratados? Muchas viviendas pagan más por una potencia que nunca llegan a usar. En RenovaEnergy analizamos tus picos reales de consumo para ajustar la potencia y reducir tu coste fijo mensual.

4. No revisar tu tarifa periódicamente

Los precios cambian, y también las condiciones. Si llevas más de un año sin revisar tu contrato, puede que estés pagando de más. Estudia tu consumo, compara tarifas, y cambia si es necesario. No hace falta cambiar de compañía: a veces basta con ajustar la modalidad.

5. No aprovechar la energía solar si ya la tienes

Si tienes placas solares y aún no has optimizado tu autoconsumo, estás dejando escapar parte del ahorro. Una batería, una buena tarifa o ajustar horarios puede marcar la diferencia. Y si aún no tienes instalación, ahora es el momento de estudiarlo.

¿Cómo puede ayudarte RenovaEnergy?

Ofrecemos auditorías energéticas personalizadas para detectar estos errores y corregirlos. Te ayudamos a entender tu consumo, a optimizar tus tarifas y a sacar el máximo rendimiento de tu energía. Sin cambiar de compañía si no lo deseas.

¿Quieres empezar a ahorrar sin grandes inversiones? Escríbenos y te orientamos sin compromiso.

¿Paneles solares para alimentar tu aire acondicionado en verano?

Paneles solares y aire acondicionado: ¿combinación ideal para el verano?

Con la llegada del calor, el aire acondicionado se vuelve imprescindible en muchos hogares. Pero también aumenta el consumo eléctrico. En RenovaEnergy te explicamos si usar tus placas solares para alimentar el aire acondicionado es una buena idea (y te adelantamos que sí lo es).

¿Es compatible el aire acondicionado con la energía solar?

Completamente. De hecho, es una de las combinaciones más eficientes del autoconsumo: produces más energía cuando más la necesitas. Las horas de máxima radiación solar coinciden con los momentos de más calor… y más uso del aire acondicionado.

Ventajas de alimentar tu aire con energía solar

  • Ahorro directo: evitas consumir electricidad de la red en las horas más caras.
  • Autoconsumo inteligente: utilizas la energía justo cuando se produce.
  • Confort sin miedo a la factura: enfría tu hogar sin preocuparte por el gasto.
  • Reducción de emisiones: tu confort no tiene impacto ambiental.

¿Cuántos paneles necesito para usar aire acondicionado?

Depende del número de unidades, su potencia y el uso diario. Como referencia, una unidad de 2.000 W durante 5 horas puede consumir 10 kWh al día. Con una instalación solar media bien dimensionada, es perfectamente asumible.

¿Y si no estoy en casa en las horas de sol?

En ese caso, puedes:

  • Usar baterías para almacenar energía y utilizarla por la tarde o noche.
  • Programar el aire acondicionado para enfriar la casa en las horas de máxima producción solar.
  • Aprovechar excedentes para otros consumos o compensación en factura.

En RenovaEnergy diseñamos tu sistema con el confort en mente

No se trata solo de instalar paneles, sino de adaptarlos a tus necesidades. Si usas aire acondicionado de forma habitual, diseñamos tu instalación pensando en cubrir esa demanda y ayudarte a ahorrar sin renunciar al confort.

¿Quieres saber si tu sistema actual es suficiente para alimentar tu aire acondicionado? ¿O estás valorando instalar placas este verano? Contáctanos y lo estudiamos contigo.